Tu partner en posicionamiento SEO
E l SEO se basa en trabajar y optimizar factores clave en el desarrollo de una web (ya sea corporativa, un blog, una tienda online...) para tener un mejor posicionamiento orgánico (o natural, que significa que no tengas que pagar por ello).
A ntiguamente, la mejor técnica para estar bien posicionado era repetir varias veces las palabras clave en el contenido y utilizar mucha "negrita". Esto ya no es así.
L os buscadores se han vuelto más “humanos”: entienden y comprenden la semántica de todo el contenido (textos, imágenes, precios, tallas…) y su estructura (títulos, subtítulos, columnas, galerías de imágenes, formularios de contacto…).
Conceptos del posicionamiento
Estas son las cuatro nomenclaturas básicas del mundo SEO:
Page Authority (PA)
Puntuación que te atribuyen los buscadores según la calidad del contenido para el usuario.
SEO On Page
Optimizaciones propias realizadas a nivel interno (para mejorar el PA).
PageRank (PR)
Puntuación otorgada según la popularidad de tu web en internet (visitas, links externos hacia tu web...).
SEO Off Page
Trabajo realizado externamente (blogs, RRSS, publicidad...) para mejorar el PR.
Posicionamiento SEO
Lo que hacemos por ti
Dominio
Un buen nombre de dominio es el que contiene las palabras clave más relevantes (nombre de la empresa, servicios que ofreces, etc.).
Eso ayudará, desde un principio, a tener un mayor PA.
Escritura y su estructura
El tamaño importa, entre otras cosas: longitudes, faltas ortográficas, palabras clave...
Hay que tener en cuenta hasta el mínimo detalle para tener buena autoridad (PA).
Imagina que el subtítulo de una notícia fuera mayor que su título. No tendría sentido, ¿verdad?
Por ello la estructura ha de tener un sentido en cuanto a tamaños, longitud, posición, uso de palabras clave… Incluso te penalizan si tienes faltas ortográficas y gramaticales.
¿Y las negritas? Sí, hay que usarlas, pero en su justa media.
Usabilidad
También denominado experiencia de usuario (UX), vendría a ser la estructura y colocación de la información en la pantalla.
Los buscadores son inteligentes y saben si la información está bien dispuesta para el usuario, y eso es directamente proporcional a tener un buen PA.
Basándonos en la estructura web, la User Experience es de vital importancia ya que si para encontrar una información “básica” (por ejemplo, un botón de añadir al carrito) no está muy visible (en cuanto a posición o tamaño) los buscadores lo penalizan y nos baja el PA.
Además, hoy en día se navega mucho con dispositivos móviles y por ello es de vital importancia que una web sea “responsive”, tal y como te explicamos en los aspectos básicos para una web.
A tener en cuenta: la velocidad de carga (ya sea a nivel de programación o hosting) también es directamente proporcional a un buen PA. Todo cuenta.
Blog corporativo
Tenerlo fortalece la imagen de marca y nos ayudará a generar contenido relevante para compartirlo en redes sociales u otras webs (trabajo de SEO Off Page), lo que nos hará subir el PR al generar enlaces externos.
De igual forma, como mejor estructurado esté, más autoridad nos otorgarán los buscadores (PA).
Como ves, todo son ventajas.
Enlaces internos
Es importante que los buscadores vean que tienes contenido relacionado entre sí o que tienes otras secciones que amplíen o complementen la información de la que estás hablando.
Con esto, conseguimos aportar información complementaria y mejorar el PA.
Datos estructurados
Son fragmentos de código que el usuario no ve pero que es importante integrar para ayudar a los buscadores a entender mejor el contenido y su estructura.
Casi todo se puede especificar con datos estructurados y estamos especializados en ello.
Un ejemplo muy claro: si vendes un producto en una tienda online, los buscadores terminarán sabiendo cuál es su precio dentro de todo el contenido que hay.
Pero si le específicas internamente que “ese número con el símbolo de € detrás” es el precio de un producto lo agradece, lo comprende mejor y por ello te da una mayor puntuación de PA.
Esto sucede con productos (precio, nombre, descripción, tallas, colores…), artículos de blog (nombre del autor, fecha de publicación…), opiniones y valoraciones, menús, servicios que se ofrecen…

Coméntanos tu proyecto, tus ideas, la posible competencia…
¡Toda información es poca!
Nos adaptaremos a ti como si fuera un proyecto propio.
¡Queremos lo mejor para ti!
Al no ser una agencia tenemos unos precios muy asequibles.
Ya lo verás ;)
Podrás ver día a día como evoluciona tu proyecto y hacer un seguimiento.
Transparencia y efectividad.